The European Space Agency (ESA) is Europe’s gateway to space. Its mission is to shape the development of Europe’s space capability and ensure that investment in space continues to deliver benefits to the citizens of Europe and the world.
Find out more about space activities in our 23 Member States, and understand how ESA works together with their national agencies, institutions and organisations.
Exploring our Solar System and unlocking the secrets of the Universe
Go to topicProtecting life and infrastructure on Earth and in orbit
Go to topicUsing space to benefit citizens and meet future challenges on Earth
Go to topicMaking space accessible and developing the technologies for the future
Go to topicThank you for liking
You have already liked this page, you can only like it once!
La nave Cassini nos muestra sus instrumentos científicos:
Espectrómetro de plasma de Cassini (CAPS): explora el plasma (gas altamente ionizado) en el interior y el entorno del campo magnético de Saturno.
Analizador de Polvo Cósmico (CDA): estudia los granos de polvo y hielo en el sistema saturniano y sus alrededores.
Espectrómetro Infrarrojo Compuesto (CIRS): mide la energía infrarroja a partir de las superficies, atmósferas y anillos de Saturno, así como de sus lunas, para estudiar su temperatura y composición.
Espectrómetro de Masas para Iones y Partículas Neutras (INMS): examina las partículas cargadas y neutras cerca de Titán, de Saturno y del resto de sus lunas para conocer mejor sus atmósferas e ionosferas.
Subsistema Científico de Imágenes (ISS): captura imágenes en luz visible, cercana al ultravioleta y casi infrarroja.
Magnetómetro de Técnica Dual (MAG): estudia el campo magnético de Saturno y sus interacciones con el viento solar, los anillos y las lunas saturnianas.
Instrumento Magnetosférico de Imágenes (MIMI): captura imágenes de la magnetosfera de Saturno y mide las interacciones entre esta y el viento solar, un flujo de gases ionizados procedente del Sol.
Radar de Cassini (RADAR): elabora mapas de la superficie de Titán usando imágenes por radar para atravesar la niebla. También se utilizó para medir la altura de las formaciones en la superficie.
Espectrómetro de Ondas de Radio y Plasma (RPWS): investiga las ondas de plasma (generadas por gases ionizados que escapan del Sol u orbitan Saturno), emisiones naturales de energía de radio y polvo.
Subsistema de Ciencia de Radio (RSS): busca ondas gravitacionales en el Universo; estudia la atmósfera, los anillos y los campos gravitatorios de Saturno y sus lunas, midiendo cambios evidentes en las ondas de radio enviadas desde la nave.
Espectrógrafo de Imágenes Ultravioletas (UVIS): mide la energía ultravioleta de las atmósferas y anillos para estudiar su estructura, química y composición.
Espectrómetro Visible e Infrarrojo (VIMS): identifica las composiciones químicas de las superficies, las atmósferas y los anillos de Saturno y sus lunas, midiendo los colores de luz visible y la energía infrarroja emitida o reflejada.
Esta herramienta interactiva permite explorar los instrumentos de Cassini