ESA title
Mars Express en órbita de Marte
Agency

El jefe científico de Mars Express habla de Marte en el Planetario de Madrid

27/05/2004 922 views 0 likes
ESA / Space in Member States / Spain

De Marte se sabe lo bastante como para darse cuenta de que lo que falta por conocer es lo más interesante. La misión de la Agencia Europea del Espacio (ESA) Mars Express, la primera nave europea que visita otro planeta, se encuentra desde la pasada Navidad en órbita de Marte para hacer la exploración más completa jamás realizada.

El español Agustín Chicarro, el jefe científico de la misión, explica hoy 27 de mayo, durante una conferencia en el Planetario de Madrid, cómo se están desarrollando los primeros meses de 'trabajo' de la nave y los resultados obtenidos hasta ahora, algunos de los cuales ya están dando mucho que pensar a los investigadores.

"Además de estudiar en profundidad la superficie, el subsuelo y la atmósfera de Marte, con un detalle sin precedentes, el objetivo global de la misión es la búsqueda de agua en sus varios estados", indica Chicarro. Mars Express está equipada con siete instrumentos científicos; uno de ellos, el radar MARSIS, puede detectar la presencia de agua a varios kilómetros de profundidad.

Agustin Chicarro
Agustin Chicarro

Las primeras mediciones de los instrumentos han confirmado ya la presencia de agua helada en el polo sur de Marte. Más polémico aún, de confirmarse, será la detección de metano. En la Tierra sólo hay dos fuentes capaces de generar un aporte constante de metano: los volcanes y los organismos vivos. Pero en Marte, todavía, no se han hallado evidencias de lo uno ni de lo otro.

Agustín Chicarro fue el primer europeo en hacer una tesis sobre geología de Marte, en concreto sobre tectónica. Llevó a cabo tres años de investigación en el instituto Lunar y Planetario de Houston, USA, sobre Geología de Marte, Venus, Luna y Mercurio. Después continuó su investigación en Madrid en el Museo de Ciencias Naturales e impartió clases en la Universidad de Taiwan. Se incorporó a la ESA en 1988, trabajando en estudios para futuras misiones a Marte y la Luna.

Related Links