 Envisat


 |  | El satélite Envisat
| | El 1 de marzo de 2002, la Agencia Espacial Europea puso en órbita el Envisat, un satélite de observación terrestre de órbita polar que proporcionará mediciones de la atmósfera, los océanos, el suelo y el hielo en los próximos cinco años, como mínimo.
Los datos del Envisat servirán de apoyo a las investigaciones científicas sobre la Tierra y permitirán la monitorización de los cambios ambientales y climáticos. Además, sus datos facilitarán el desarrollo de aplicaciones operacionales y comerciales  |  | | ASAR cubre la península Antártica
| El Advanced Along Track Scanning Radiometer (AATSR) establece la continuidad de las hojas de datos del ATSR-1 y el ATSR-2 (de la serie ERS) para obtener mediciones precisas de la superficie marina (0,3K o mejores) que ayudan en investigación climática y sirven para usos operacionales y científicos.
Un radar de apertura avanzada sintética (Advanced Synthetic Aperture Radar o ASAR), funcionando a una banda C asegura la continuidad de los datos después del ERS-2. Presenta una mayor capacidad de cobertura, gama de ángulos de incidencia, polarización y modos de funcionamiento. Las mejoras permiten la dirección de la elevación del rayo del radar y la selección de distintas anchuras de pasada, 100 o 400 km.
El MERIS es un espectrómetro de formación de imagen que mide la radiación solar reflejada por la Tierra, a una resolución espacial de tierra de 300 m, con 15 bandas espectrales en visible y cercano a infrarrojo y de longitud y posición programables.  |  | MERIS - costa oeste de África, 22 marzo 2002
| | El MERIS permite la cobertura total de la Tierra cada 3 días. La principal misión del MERIS es la medición del color del mar en océanos y áreas costeras. Conociendo el color del mar se puede convertir en una medición de la concentración del pigmento de la clorofila, de la concentración de sedimentos en suspensión y de las cargas de aerosol sobre áreas marinas, factores todos importantes en el estudio del ciclo del carbono en el océano y del régimen térmico superior del océano. Los datos también se emplean para la gestión de la pesca y las zonas costeras.
Para comprender el proceso que determina el comportamiento físico y fotoquímico de la atmósfera hacen falta mediciones globales detalladas de la cantidad y de la distribución horizontal y vertical del ozono y de otros muchos gases de la atmósfera A bordo del ENVISAT, los siguientes sensores proporcionan datos importantes:
- El monitor de ozono por ocultación de estrellas (Global Ozone Monitoring by Occultation of Stars o GOMOS)
- El interferómetro Michelson para el sondeo pasivo de la atmósfera (Michelson Interferometer for Passive Atmospheric Sounding o MIPAS)
- El espectrómetro de imágenes de absorción para cartografía atmosférica (SCanning Imaging Absorption SpectroMeter for Atmospheric ChartographY o SCIAMACHY)
Last update: 2 febrero 2011

 |  |  Satélites de observación terrestre

| • | Introducción (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMJC07SXIG_0.html) |  | • | Landsat (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMLY4E3GXF_0.html) |  | • | ERS (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMX05E3GXF_0.html) |  | • | RESURS (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEM056E3GXF_0.html) |  | • | SPOT (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMRZ4E3GXF_0.html) |  |  Satélites meteorológicos

| • | Meteosat (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMEH4E3GXF_0.html) |  | • | Meteosat de Segunda Generación (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMBV4E3GXF_0.html) |  | • | MetOp (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMAE07SXIG_0.html) |  | • | NOAA (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMEX4E3GXF_0.html) |  |  Satélites Earth Explorer

| • | Las misiones Earth Explorer de la ESA (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEM3407SXIG_0.html) |  | • | GOCE (http://www.esa.int/esaLP/LPgoce.html) |  | • | SMOS (http://www.esa.int/esaLP/LPsmos.html) |  | • | CryoSat-2 (http://www.esa.int/esaLP/LPcryosat.html) |  |  Commercial high resolution optical satellites

| • | IKONOS (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEM776E3GXF_0.html) |  | • | QuickBird (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMV76E3GXF_0.html) |  | • | WorldView (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEM7O07SXIG_0.html) |  |  Mas información

| • | Envisat overview (https://earth.esa.int/web/guest/missions/esa-operational-eo-missions/envisat) |  | • | Technical specifications - Envisat (http://esamultimedia.esa.int/img/2014/02/ENVISAT.pdf) |  |

|