![]() |
![]() |
![]() Porto Velho, Brasil y sus alrededores ![]() ![]()
A pesar de la frecuente capa nubosa presente en esa región del mundo, las tres imágenes de radar se ven despejadas. De hecho, las microondas (utilizadas por el radar) atraviesan la capa nubosa (consulta la tecnología de radar para obtener más información). La imagen se compone a partir de tres fechas (consulta a continuación) y, por lo tanto, los colores ofrecen algunas indicaciones de los cambios que se produjeron en el periodo de 1993 a 1998. Por el contrario, las características que no han cambiado aparecen en blanco, negro o gris. De hecho, si una característica no cambia, el valor de sus píxeles se mantiene igual en las tres imágenes. La ciudad de Porto Velho, en el estado brasileño de Rondonia, es una de esas características. Se representa en blanco y se encuentra a 8º 43' sur y 63º 54' oeste junto al río Madeira, uno de los afluentes del Amazonas.
El color grisáceo-magenta predominante en la imagen representa, en gran medida, los bosques que aún se mantienen intactos. Sin embargo, después de 1993 se precipitaron muchos acontecimientos. Las zonas muy oscuras y negras representan la deforestación antes de 1993. Todas las manchas de color rojizo-magenta son las superficies taladas entre 1993 y 1997, y las verde-amarillentas son las deforestadas, en especial entre octubre de 1997 y octubre de 1998. Las abundantes líneas rectas revelan las rutas de acceso a lo largo de los márgenes. Ofrecen indicios de dónde se producirán las próximas talas en la selva.
El radar también representa muy bien la topografía e indica una zona accidentada. Es el tipo de zona en la que puede preverse la erosión en cuanto desaparecen los árboles. Sin embargo, también hay algunos colores en el río. Los puntos de colores fuertes son barcos, pero el fenómeno blanco a lo ancho del río es un rápido. Allí el agua es muy turbulenta y provoca una fuerte dispersión de la señal del radar. Los colores más débiles corresponden a las corrientes crecidas, influidas por los vientos locales. Datos técnicos: la captación del 11 de octubre de 1998 aparece en rojo, los datos del 25 de octubre de 1997 en verde y los datos del 6 de mayo de 1993 en azul.
El tamaño de píxel de esta imagen es de 62,5 m x 62,5 m.
LEOWorks te permitirá realizar algunas mediciones:
Last update: 3 julio 2013 ![]()
![]() |