Presentación de los nuevos astronautas de la ESA
21 diciembre 2022
¿Ser astronauta es el trabajo de tus sueños? ¡Lo es para mucha gente! En 2021, la ESA ofreció a los posibles exploradores del espacio la posibilidad de solicitar una formación intensiva de astronauta para ir a la Estación Espacial Internacional y, tal vez, mucho más lejos. Más de 22.500 personas de los Estados Miembros de la ESA presentaron su solicitud. Un riguroso proceso de selección redujo gradualmente ese número y ahora, al final, se han seleccionado 17 candidatos a nuevos astronautas.
Cinco de esos seleccionados empezarán pronto su actividad en el Centro Europeo de Astronautas situado en Colonia, Alemania. A partir de la primavera de 2023 tendrán un año de formación intensiva para dotarlos de las aptitudes necesarias para ser buenos astronautas en todos los sentidos. Tras completar esa fase, se someterán a más formación para la Estación Espacial Internacional y, finalmente, recibirán clases específicas en función de la misión que se les asigne.
Frank De Winne es el responsable del Centro Europeo de Astronautas y director del Programa de la Estación Espacial Internacional de la ESA. Nos dice: “Estamos muy entusiasmados al dar la bienvenida a la nueva clase de astronautas de la ESA de 2022 y estoy ansioso por ver a todos esos jóvenes y ambiciosos candidatos a astronautas unirse a nosotros para su primer curso de formación en el Centro Europeo de Astronautas de la ESA, en la primavera de 2023, con vistas a conformar la exploración espacial”.
Los 12 candidatos restantes formarán parte de un grupo de astronautas de reserva. Son personas que han superado el proceso de selección pero que no se pueden reclutar plenamente en este momento. Iniciarán la formación si surge una oportunidad adecuada para ellos.
La ESA también ha seleccionado a un miembro de la reserva europea de astronautas, John McFall, del Reino Unido, con una discapacidad física. Cuando tenía 19 años, John sufrió un accidente de motocicleta que le provocó la amputación de su pierna derecha. John participará en el estudio de viabilidad "Fly" de la ESA, que tiene el objetivo de incluir más astronautas con discapacidad física en las futuras misiones espaciales. Al preguntarle qué mensaje enviaría a los jóvenes de hoy apasionados por el espacio y la ciencia, afirmó “La ciencia es para todos y los viajes espaciales, ojalá, también pueden ser para todos”.
![](/var/esa/storage/images/esa_multimedia/images/2022/11/esa_astronaut_class_of_2022_john_mcfall2/24598870-2-eng-GB/ESA_Astronaut_Class_of_2022_John_McFall.jpg)
John McFall, de Reino Unido, miembro de la promoción de 2022 de astronautas de la ESA. Copyright: ESA - P. Sebirot
¿Te gustaría ser astronauta de la ESA? Tal vez puedas presentar su solicitud para una futura promoción de astronautas en prácticas.
Un dato curioso: Un miembro de la reserva europea de astronautas John McFall se convirtió en atleta profesional en 2005 y llegó a representar a Gran Bretaña e Irlanda del Norte como velocista paralímpico.