The European Space Agency (ESA) is Europe’s gateway to space. Its mission is to shape the development of Europe’s space capability and ensure that investment in space continues to deliver benefits to the citizens of Europe and the world.
Find out more about space activities in our 23 Member States, and understand how ESA works together with their national agencies, institutions and organisations.
Exploring our Solar System and unlocking the secrets of the Universe
Go to topicProtecting life and infrastructure on Earth and in orbit
Go to topicUsing space to benefit citizens and meet future challenges on Earth
Go to topicMaking space accessible and developing the technologies for the future
Go to topicThank you for liking
You have already liked this page, you can only like it once!
El cortometraje documental de la Agencia Espacial Europea «Basura espacial: ¿Es una crisis?» sobre el estado de los desechos espaciales se estrenó en la 9ª Conferencia Europea sobre Desechos Espaciales el 1 de abril de 2025.
La Tierra está rodeada de miles de satélites que realizan una importante labor para proporcionar servicios de telecomunicaciones y navegación, ayudarnos a comprender nuestro clima y responder a preguntas fundamentales sobre el Universo.
Sin embargo, a medida que nuestro uso del espacio se acelera como nunca antes, estos satélites se encuentran navegando por órbitas cada vez más congestionadas, en un entorno ocupado por miles de fragmentos en rápido movimiento generados por colisiones, fragmentaciones y desintegraciones en el espacio.
Cada fragmento puede dañar otros satélites, y se teme que una reacción en cadena de colisiones acabe por inutilizar algunas órbitas alrededor de la Tierra. Además, aún se desconoce el alcance de los daños en nuestra atmósfera y océanos que provocan el drástico aumento del número de lanzamientos y del número de objetos que vuelven a entrar en la atmosfera.
Entonces, ¿representan ya los desechos espaciales una crisis?
El documental explora la situación actual en las órbitas terrestres y explica la amenaza que suponen los desechos espaciales para nuestro futuro en el espacio. También esboza lo que podría hacerse con la basura espacial y cómo podríamos alcanzar una verdadera sostenibilidad en el espacio, porque nuestras acciones de hoy tendrán consecuencias para las generaciones venideras.
Programa de Seguridad Espacial de la ESA
El Programa de Seguridad Espacial de la ESA tiene como objetivo salvaguardar el futuro de los vuelos espaciales y mantenernos a nosotros, a la Tierra y a nuestras infraestructuras en la tierra y en el espacio a salvo de los peligros originados en el espacio.
Desde los asteroides y las tormentas solares hasta el problema de la basura espacial, provocado por el hombre, la ESA trabaja en misiones y proyectos para comprender los peligros y mitigarlos.
A largo plazo, para garantizar un futuro seguro y sostenible en el espacio, la ESA aspira a establecer una economía circular en el espacio. Para conseguirlo, la Agencia trabaja en el desarrollo de la tecnología necesaria para hacer realidad el mantenimiento de satélites en órbita y asegurar que las nuevas naves espaciales no dejen ningún residuo en el espacio.