Sara García Alonso
Sara García Alonso nació en España en 1989.
Educación

Sara se licenció en Biotecnología en 2012 y terminó un máster en Investigación Biomédica y Biológica en 2013, ambos por la Universidad de León (España). Fue galardonada con dos premios diferentes por su excelencia académica.
En 2018, se doctoró en Biología Molecular del cáncer e Investigación Traslacional por la Universidad de Salamanca (España). Su doctorado recibió la calificación de cum laude y ganó el premio extraordinario de doctorado por la Universidad de Salamanca en 2019.
Sara habla español e inglés con fluidez y tiene conocimientos básicos de francés y portugués.
Experiencia
Durante su doctorado, Sara trabajó como asistente de investigación universitaria para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) realizando investigaciones sobre medicamentos contra el cáncer.
Desde 2019, trabaja como investigadora científica en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderando proyectos pioneros para descubrir nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón y de páncreas.
En 2021, participó en un programa ejecutivo de 6 meses sobre emprendimiento desde la ciencia y la tecnología con la IE Business School de Madrid (España).
Sara es una apasionada divulgadora científica, con numerosas conferencias y actos destinados a motivar a los jóvenes para que sigan carreras STEM, y promueve activamente los beneficios de la ciencia y el sector espacial.
Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Ada Byron Young 2023, la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid y el título de Hija Ilustre de León, además de figurar entre las 35 mujeres líderes en tecnología en España y entre las 100 mujeres más influyentes de España, según la revista Forbes.
Sara es amante del deporte. Está certificada como Open Water Diver y tiene conocimientos de Krav Maga y paracaidismo.
Experiencia en la ESA
En noviembre de 2022, Sara fue seleccionada como miembro de la Reserva de Astronautas de la ESA, convirtiéndose en la primera mujer española en lograr este hito. En octubre de 2024, comenzó el primero de los tres programas de formación de reserva de astronautas de dos meses de duración en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la ESA en Colonia (Alemania).

Access the video