Sobre Eduspace ¿Qué es Eduspace?¿Cuáles son las herramientas que ofrece? Elige el idioma… Elementos de la teledetección ¿Qué es la teledetección?Teledetección, a fondoHistoria de la observación terrestreLa cartografía y los datos de los satélitesLas órbitas de los satélitesSatélites de observación terrestre Recursos… Multimedia Earth images galleryImage GalleryVideo GalleryServices Contact usBúsqueda en Eduspace
|  | |  | Análisis de los glaciares mediante imágenes de radar Este caso está dirigido a alumnos avanzados y a aquellos que estén particularmente interesados en estudiar los glaciares con detalle mediante el uso de radares de apertura sintética (SAR). En él aprenderán las diferencias entre sensores ópticos y de microondas, así como los conceptos básicos de la retrodispersión de las microondas sobre superficies de hielo y nieve.
|
|  | |  | Cinturón volcánico de los Andes La cordillera de los Andes chilenos forma parte del llamado "Cinturón de fuego del Pacífico". Existen varios volcanes activos a lo largo de esta región, desde la provincia de Parinacota en el norte hasta Magallanes en el sur. Los volcanes más activos se encuentran en la región de la Araucanía, situada a 680 km al sur de Santiago, la capital de Chile.
|
|  | |  | Contracción del lago Chad El volumen de agua del Lago Chad, uno de los más grandes del mundo, ha estado disminuyendo de forma drástica desde finales de los años 60. Los cambios del clima, la falta de regulación de la explotación del agua para regadíos y la presión demográfica han contribuido a reducir esta reserva de agua hasta un 10% de su tamaño original.
|
|  | Más Noticias |  | |  | |
|  | La Tierra desde el espacio: Imagen de la semana
|