ESAEducationInicioLa Tierra desde el espacioTemas ambientalesEnvisat para escuelas
    12-May-2025
Tiempo y clima
Cambio Global
Monitorizando desastres
Recursos
Multimedia
Earth images galleryImage GalleryVideo Gallery
Services
Búsqueda en Eduspace
 
 
 
 
 
printer friendly page
Dinámica del paisaje y de la cubierta de suelo de la llanura aluvial del Karnali
 
Este ejercicio esta dividido en dos partes y se requiere el uso de LEOWorks.
 
Parte 1
 
Dinámica de la cubierta de suelo de la llanura aluvial

Las llanuras aluviales son las zonas más dinámicas de la Tierra. El ciclo estacional de inundaciones y los suelos aluviales erosionables de los ríos determinan el carácter físico y la vegetación de la llanura aluvial a lo largo del tiempo y el espacio. La sedimentación de los codos internos de los meandros y la erosión de los externos hacen que el curso principal se desplace a través de la llanura aluvial. El río Karnali nace en el alto Himalaya, fluye mayormente a través de una garganta muy escarpada, llega a Terai en el pueblo de Chisapani y discurre por el límite occidental del Parque Nacional de Bardia. En las tierras bajas del Terai el río se separa en dos ramales principales, el Geruwa y el Kauraha. Cada uno de los brazos se divide a su vez en varios arroyos que forman islas entre ellos. El brazo de Geruwa contiene el mayor caudal, bordea el este y entra parcialmente en Bardia.

El caudal estacional medio alcanza de 346 m3/seg. en la temporada más seca hasta los 3.564 m3/seg. en la más húmeda. El caudal máximo registrado fue de más de 15.000 m3/seg. en época de inundación.

A lo largo del tiempo, la zona de pastos de la llanura aluvial pasó a estar poblada por bosques de catechu y dalbergia, monte ribereño, bosques mixtos de maderas nobles del Terai y bosques de sal (Shorea robusta). Ten equilibrio ecológico. Las inundaciones moderadas contribuyen al retraso de la sustitución y mantienen la biodiversidad de la llanura aluvial. La llanura aluvial es un ecosistema sumamente productivo y dinámico.

En este ejercicio analizaremos el estado y la dinámica de la cubierta de suelo de la llanura aluvial del Karnali utilizando combinaciones de falso color de las imágenes de Landsat TM 1990 y Landsat ETM 2002.

Haz clic, en el menú principal de LEOWorks, en Tools>Image Animation y selecciona Bardia_landsat_2002_band_453_120m y (pulsando la tecla CTRL) también Bardia_landsat_1990_band_453_120m. Abre y ajusta Animation Speed al mínimo (unos 2 segundos por fotograma).

1. Estudia los cambios dinámicos de los cursos del río y descríbelos con brevedad. Busca también otros cambios, en especial en las zonas montañosas. Intenta explicar los colores de las imágenes comparando las de color verdadero con las de falso color y explica la razón del cambio de colores.


Siguiente
 
 
 


Paisajes
BNP Antecedentes
UbicaciónGeología y sueloMeteorología y climasPersonas y asentamientos
Ejercicios
Parque Nacional de Bardia - Hoja de trabajoTrabajo con impresiones en papelAnalizando las imágenesEvaluación de la idoneidad de Bardia como hábitat de rinocerontes
BNP - Further reading
Useful links
Eduspace - Download
MERIS images of Kathmandu valley (zip file)
Eduspace - Software
LEOWorks 3ArcExplorer
 
 
 
   Copyright 2000 - 2014 © European Space Agency. All rights reserved.